OBJETO
Fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial
DOTACIÓN
192.000.000 €.
BENEFICIARIOS
- Personas jurídicas de derecho privado con personalidad jurídica propia.
- Entidades de economía social.
- Agrupaciones de las anteriores.
No serán beneficiarias las empresas dedicadas al sector textil, plásticos y bienes de equipos para energía renovables.
TIPO DE AYUDA
Hasta el 60% en función del tipo de empresa y proyecto.
Máximo por beneficiario de 10.000.000 €, máximo de 5.000.000€ para digitalización.
TIPOLOGÍA DE PROYECTOS
- Reducción del consumo de materias primas vírgenes.
- Ecodiseño y puesta en el mercado de productos realizados bajo esquemas de ecodiseño.
- Mejora de la gestión de residuos.
- Transformación digital de procesos a través de infraestructuras y sistemas.
COSTES SUBVENCIONABLES
Aquellos necesarios para la ejecución del proyecto, entre ellos los siguientes:
- Personal.
- Asistencias o Servicios externos.
- Material inventariable.
- Material fungible.
- Financiación de los costes de edificios (solo línea d)).
- Costes derivados de las acciones de comunicación del proyecto (máx. 25.000€).
- Gastos del auditor (máx. 10.000 €).
- Costes de inversión suplementarios necesarios para realizar una inversión que
- mejore la calidad o eficiencia de las actividades de reutilización de materiales,
reciclado y valorización (solo línea a) y c)).
- Costes de inversión adicionales para incrementar el nivel de protección
medioambiental (solo líneas a), b) y c)).
- Costes preparación documentación justificativa (máx. 25.000€).
- Otros costes necesarios para la ejecución del proyecto.
PLAZO DE SOLICITUD
Desde el 8 de diciembre de 2022 hasta el 23 de enero de 2023.
ENLACE
https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/07/pdfs/BOE-A-2022-20700.pdf
Te informamos de todo lo relacionado con la I+D+i, ¿hablamos? ✉️ info@innovalis.es