AYUDAS INVERSIÓN AGRARIA EMPRESAS MADRID

AYUDAS PARA INVERSIÓN EN EXPLOTACIONES AGRARIAS EN MADRID

Te informamos de todos los detalles de las AYUDAS INVERSIÓN AGRARIA EMPRESAS MADRID:

OBJETIVO

Ayuda a inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal.

 

TIPO DE PROYECTOS

Ayudas destinadas a las siguientes intervenciones:

  1. a) 6841.1. “Ayudas a inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal”.

  2. b) 6841.2. “Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias”.

 

BENEFICIARIOS

Titulares de una explotación agraria, agricultores, cooperativas y SAT u otras entidades que estén formadas por agricultores, y que presten servicios a las explotaciones agrarias en la Comunidad de Madrid.

 

DOTACIÓN

6.000.000 €.

 

TIPO DE AYUDA

Subvención de hasta el 60%, dependiente de tipo de intervención y características del solicitante.

 

INVERSIONES Y GASTOS SUBVENCIONABLES PARA

  1. Acciones de mitigación o adaptación al cambio climático. Se apoyarán inversiones que faciliten adaptarse a las nuevas condiciones climáticas:
  2. Inversiones para la gestión eficiente de los recursos suelo y aire:
  3. Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes:
  4. Inversiones para la mejora del bienestar animal. Incluirá todo tipo de inversiones cuyo objetivo principal sea la mejora del bienestar del ganado.
  5. Inversiones en medidas de bioseguridad en explotaciones agrarias. Incluirá todas aquellas inversiones encaminadas a auxiliar inversiones que contribuyan a un buen estado de salud del ganado y que mejoren las condiciones sanitarias de las explotaciones.
  6. Inversiones en abrevaderos, comederos, mangas ganaderas y cerramientos de fincas integradas en la explotación.
  7. Inversiones para la construcción, adquisición o mejora de naves agrícolas o ganaderas.
  8. Inversiones en maquinaria y equipos, incluidos los programas informáticos.
  9. Inversiones para la implantación de cultivos no anuales (arranque de cultivos anteriores, plantación, movimiento de tierras, etc.).
  10. Inversiones para la adquisición de tierras con límites.
  11. Otras inversiones que conlleven a la modernización de la explotación.
  12. Mejora y conservación de la biodiversidad, especialmente en el caso de hábitats y especies protegidos, tales como:
  13. Conservación del paisaje natural y/o etnológico y sus elementos, que permita que no se pierda este patrimonio, tales como:
  14. Gestión sostenible de los recursos naturales, tales como:
  15. Acciones que tengan un impacto favorable sobre la mitigación y/o adaptación al cambio climático.
  16. Inversiones no productivas dirigidas a la protección del ganado y/o cultivos frente a la fauna salvaje, tales como:
  17. Reconstitución del potencial de producción agrario dañado por desastres naturales y catástrofes e implantación de medidas preventivas adecuadas.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Hasta el 24 de agosto de 2023.

 

ENLACE

detalle (ipyme.org)

 

¿Quieres acceder a las AYUDAS INVERSIÓN AGRARIA EMPRESAS MADRID u otras convocatorias? Te los contamos todos a través de info@innovalis.es