YA PUEDES SOLICITAR LAS DOS AYUDAS DEL IDAE PARA IMPULSAR EL USO DE ENERGIA TÉRMICA Y ELÉCTRICA EN TU EMPRESA A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES

¿POR QUÉ SE CONVOCAN?

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, tiene como objetivo impulsar las instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica, como eléctrica, en empresas de todo el territorio Nacional.

TIPOLOGÍA DE LA AYUDA

Estas ayudas se ejecutarán mediante convocatorias realizadas por el IDAE en cada comunidad autónoma insular, habiendo dos tipos de ayudas:

Ayuda 1: Generación de energía eléctrica con fuentes renovables donde se incluyen, por ejemplo, proyectos fotovoltaicos, eólicos, de biomasa o gases renovables, destacando la innovación y el desarrollo de potencia renovable vinculada al almacenamiento o la producción de hidrógeno y las aplicaciones en autoconsumo.

Ayuda 2: Producción de energía térmica a partir de fuentes renovables, que impulsa proyectos con tecnologías como la geotermia, la energía solar térmica, la aerotermia ligada a instalaciones fotovoltaicas o la biomasa, principalmente centrados en el desarrollo de aplicaciones innovadoras en la industria y el sector servicios para lograr una reducción significativa de sus emisiones y un alto nivel de autoconsumo.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS?

Pueden solicitar estas dos ayudas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, entre los que se encuentran:

  • Comunidades de bienes.
  • Comunidades de propietarios.
  • Agrupaciones de comunidades.
  • Consorcios de propietarios.
  • Consorcios (entidades de derecho público).

¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA?

La cuantía total máxima es de 316.000.000€ para todas las convocatorias.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN?

El presupuesto subvencionable máximo será de 50MM€ por proyecto y el total de la ayuda concedida no podrá superar el límite de 15MM€, por empresa por proyecto.

La intensidad de la ayuda variará en función del tipo de instalación, el presupuesto invertido y la potencia instalada.

El plazo de ejecución debe abarcar desde el 28 de septiembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2023.

Se trata de una convocatoria de Concurrencia competitiva y con efecto incentivador. Además, está apoyada con fondos FEDER y es incompatible con otras ayudas.

Adicionalmente, IDAE podrá conceder anticipos de las ayudas a los beneficiarios que lo soliciten, previa aportación de una garantía regulada.

¿QUÉ GASTOS SON SUBVENCIONABLES?

Para ambas ayudas se contemplarían los siguientes gastos:

  • Elaboración del proyecto de ejecución.
  • Dirección facultativa de obra.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje.
  • Equipos principales y sistemas de acumulación.
  • Obra civil.
  • Cimentaciones u otros sistemas de anclaje.
  • Sistemas de descarga, silos u otros sistemas de almacenamiento, preparación y/o tratamientos del residuo/combustible a utilizar en el proyecto, así como los sistemas de transporte y alimentación de combustible, incluidos en la instalación en proyectos de biomasa.
  • Transporte y montaje, puesta en marcha, controles de calidad y ensayos de las instalaciones.
  • Sistemas de medición del recurso, de control, telemedida, monitorización y comunicación con el centro de control asociados a la instalación, incluidas las pruebas, puesta en marcha y ensayos de funcionamiento.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización de la demanda de energía.

No obstante, para cada ayuda entrarían además, otros gastos específicos. Contacta con nosotros y te ampliamos toda la información que necesites para conocer qué gastos concretos te cubren estas convocatorias.

¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN?

El plazo de solicitud para ambas convocatorias finaliza el 23 de noviembre de 2020 a las 12:00.

Tu empresa puede contribuir a un mundo más sostenible mientras crece y adquiere competitividad en el mercado. ¡Te ayudamos! info@innovalis.es