PROGRAMA ESPACIOS DE DATOS SECTORIALES

OBJETO

Financiar proyectos de desarrollo experimental dentro del “Programa Espacios de Datos Sectoriales”, agrupados en dos líneas para dos tipologías de proyectos. Ambas líneas estarán coordinadas con las prioridades temáticas de cada uno de los sectores estratégicos:

  1. Línea 1. Centros demostradores: fomentar el desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos.
  2. Línea 2. Casos de Uso: fomentar el desarrollo de casos de uso concretos para promover el impulso de los sectores estratégicos.

 

DOTACIÓN

150.000.000€ repartidos de la siguiente forma.

 

BENEFICIARIOS

Serán beneficiarias las siguientes entidades con domicilio fiscal en España que os indicamos a continuación:

  1. Línea 1. Centros demostradores: Las entidades con personalidad jurídica que tengan carácter asociativo o representativo de las cadenas de valor de los sectores productivos en ámbitos territoriales, o con dominios científicos o tecnológicos.
  2. Línea 2. Casos de Uso: Entidades con personalidad jurídica propia y constituidas legalmente en España, bajo cualquier forma jurídica.

 

TIPO DE AYUDA

Subvención de entre el 25% y el 100% en función del tipo de beneficiario:

– Inicialmente: empresas no Pyme y asociaciones empresariales: Hasta el 25 %.

– Seguido de: Medianas empresas: Hasta el 35 %.

– Finalmente: Pequeñas empresas: Hasta el 45 %.

 

Importe mínimo a conceder por cada solicitud será de 300.000€ y el importe máximo será de 5.000.000€.

Sin embargo, una misma entidad no podrá obtener más de 10.000.000€

 

TIPO DE PROYECTOS

Principalmente, las actuaciones se enmarcarán en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante la creación de demostradores y casos de uso de Espacios de Compartición de Datos:

  1. Línea 1. Centros demostradores: desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos.
  2. Línea 2. Casos de Uso: desarrollo de casos de uso concretos para promover el impulso de los sectores estratégicos.

 

SECTORES ESTRATÉGICOS

  • Movilidad sostenible.
  • Economía social y de los cuidados.
  • Medioambiental y biodiversidad.

 

FECHA INICIO DE LOS PROYECTOS

Desde el momento en el que se presente la solicitud hasta el 31 de diciembre de 2025.

COSTES SUBVENCIONABLES

  1. En primer lugar, gastos de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar.
  2. Costes de instrumental y material inventariable.
  3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes.
  4. Gastos generales.
  5. Concluyendo, otros gastos de explotación adicionales, incluidos costes de material, suministros y productos similares.

 

PLAZO SOLICITUD

Entre el 2 y el 30 de abril de 2024, por lo tanto, si estás interesado/a en esta ayuda,

 

ENLACE

Disposición 969 del BOE núm. 16 de 2024

¿Quieres conocer más detalles sobre esta y otras ayudas? Te los contamos todos a través de ✉️ info@innovalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad