PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE ‘ACTIVA FINANCIACIÓN’, UN PROGAMA INCLUIDO DENTRO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0

¿POR QUÉ SE CONVOCAN? El objetivo es apoyar ayudas para proyectos de investigación y desarrollo, destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS? Podrán ser beneficiarios de estas ayudas PYMES y grandes empresas, de determinados sectores industriales, de todo el territorio nacional. (ver CNAE en convocatoria)
  1. Actividades de producción a escala industrial: sección C – Divisiones 10 a 32
  2. Actividades de valorización a escala industrial: sección 38.3x de la CNAE 2009
  3. Actividades complementarias a la producción industrial (servicios de apoyo):
  4. Actividades de envasado y empaquetado a escala industrial: CNAE 82.92, con excepción de las actividades de embalaje de paquetes y la envoltura de regalos;
  5. Actividades de depósito y almacenamiento a escala industrial: CNAE 52.10, a excepción de los servicios de digitalización y almacenamiento de archivos y documentos;
  6. Actividades de reparación a escala industrial de maquinaria y equipo: División 33 de la sección C, siempre y sólo cuando se proporcionen dichos servicios directamente a la industria manufacturera (actividades incluidas en las CNAE 10 a 32), a alguna de las actividades encuadradas en la CNAE 35 (suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado), o a las actividades de tratamiento de aguas para uso industrial o de desalinización de agua de mar o aguas subterráneas para obtener agua como producto principal, encuadradas en la CNAE 36;
  7. Excluidas las actividades encuadradas en las CNAE 33.19 y 33.20.
  8. Actividades de servicios a la industria:
  9. Diseño industrial: CNAE 71.12
  10. Ensayos y análisis técnicos encuadrados en la CNAE 71.20, (ojo excepciones)
¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA? El crédito máximo disponible para este Programa es de 95.000.000€, de los cuales 80.000.000€ irán destinados a préstamos y 15.000.000€ a subvenciones. ¿QUÉ PROYECTOS RECOGE? Este programa está dirigido a dos líneas de actuación: Activa-Pymes: Proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas. Activa-Grandes implementaciones: Proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades que puedan ser beneficiarias. Dentro de estas ayudas, se engloban los proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, los proyectos de innovación en materia de organización y procesos de las temáticas siguientes:
  • Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa.
  • Soluciones para el tratamiento avanzado de datos.
  • Soluciones de inteligencia artificial.
  • Proyectos de simulación industrial.
  • Diseño y fabricación aditiva.
  • Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
  • Robótica colaborativa y cognitiva.
  • Sensórica.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE ESTE PROGRAMA? Esta convocatoria podrá tener forma de préstamo o una combinación de préstamo y subvención y podrá estar cofinanciada con fondos europeos. La financiación total para conceder entre la combinación del préstamo nominal más la subvención, será como máximo del 80% sobre el presupuesto financiable. En cuanto a la subvención, se destinará un máximo de 50% para las pequeñas empresas, hasta 20% para medianas empresas y hasta el 5% para grandes empresas. El importe nominal del préstamo a conceder estará acotado por dos límites: en primer lugar, el Riesgo Vivo Acumulado de la empresa con la DGIPYME, que no podrá superar en 5 veces los fondos propios de la entidad en el último ejercicio cerrado y, por otro lado, el importe del préstamo a conceder no podrá superar la cifra de negocios media en los dos últimos ejercicios cerrados. Los préstamos rembolsables tendrán un tipo de interés del 0% y un plazo de amortización total de 5 años con 2 de carencia para línea ACTIVA-PYME y de 10 años con 3 años de carencia para línea ACTIVA-Grandes Implementaciones. Además, los límites máximos que propone esta convocatoria, según las líneas de actuación son: Para Activa-Grandes implementaciones: Se concederá 20.000.000€ para proyectos de investigación industrial. Para proyectos Eureka o proyecto ejecutado por una empresa común, la cantidad financiable será de 40.000.000€. Si se trata de proyectos de desarrollo experimental, la cuantía será de 15.000.000€ y, para los proyectos de innovación en materia de organización y procesos, un total de 7.500.000€. Para Activa-Pymes: se dotará de 200.000€ por empresa durante el período de tres ejercicios fiscales. Esta línea está sujeta a minimis y, la intensidad máxima, será del 50% del coste subvencionable de proyecto. ¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE LA SOLICITUD? El plazo de solicitud comprende del 6 de agosto de 2021 hasta el 17 de agosto de 2021. ¿Quieres conocer los gastos que subvencionan estas ayudas? ¡Solicítanos toda la información a través de ✉️ info@innovalis.es!
logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad