PUBLICADAS LAS AYUDAS ‘PYMES INDUSTRIALES’

PUBLICADAS LAS AYUDAS ‘PYMES INDUSTRIALES’

OBJETO

Apoyar a las pymes en la realización de proyectos de inversión que supongan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana.

 

DOTACIÓN

48.300.000€.

 

BENEFICIARIOS

Pymes privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directamente a los siguientes sectores industriales:

Sector de la automoción, sector espacial y sector de la aeronáutica y sector semiconductores; sectores de la biotecnología, la producción audiovisual, la producción de videojuegos, de animación y de realidad aumentada y virtual; sectores de la cerámica, del vidrio y de los materiales de construcción no metálicos; industria del cuero y del calzado; sector de la fabricación de envases y embalajes; sectores del juguete, artículos de deporte y otras industrias manufactureras; sectores de fabricación de madera, muebles y aparatos de iluminación; sectores del mármol, la piedra natural y los áridos; sector metal-mecánico; sectores del papel y las artes gráficas; sector del plástico; industria química; sector textil y sector de la valorización de materiales (listado CNAE adjunto)

 

TIPO DE PROYECTO

Proyectos de inversión que supongan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana:

  • Creación de un nuevo establecimiento industrial
  • Ampliación, mejora o modernización de un establecimiento existente
  • Diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos existentes en un establecimiento.

 

TIPO DE AYUDA

Subvención del 30% de los gastos con un máximo de 200.000€ por empresa.

*Si una empresa está ubicada en un municipio con riesgo de exclusión, el % de ayuda podrá alcanzar el 40%.

 

Presupuesto mínimo subvencionable de 20.000€, salvo para los sectores de la biotecnología, la producción audiovisual y la producción de videojuegos, animación, realidad aumentada y virtual, que será de 10.000€.

 

*Las inversiones tienen que ponerse en marcha y pagarse entre el 1 de enero y el 4 de noviembre del 2024.

 

COSTES SUBVENCIONABLES

  • Costes externos de adquisición de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales.
  • Los costes de mejoras en maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales preexistentes en el inventario de la empresa.
  • Costes externos de adquisición, diseño a medida, implantación o puesta en funcionamiento de activos inmateriales, como patentes, marcas, modelos de utilidad y licencias de fabricación, diseños industriales o de producto, así como el software, las aplicaciones o los desarrollos e innovaciones industriales realizadas por terceros para la empresa beneficiaria.
  • Los costes imprescindibles para el registro, obtención, validación y defensa de patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños y desarrollos industriales y otros conocimientos técnicos.
  • Los costes externos incurridos para obtener la certificación u otras formas de homologación o normalización de productos, composiciones, sistemas o procesos industriales.
  • Costes de contratación externa de ingeniería industrial.
  • Gastos de la auditoría.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde el 23 de febrero al 20 de marzo del 2024

 

ENLACE

SNPSAP (hacienda.gob.es)

¿Necesitas apoyo económico para realizar inversiones productivas en tu empresa? ✉️ info@innovalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad