NUEVA CONVOCATORIA ‘REACTIVA FEDER’

OBJETO

Otorgamiento de préstamos bonificados para la financiación de pequeñas y medianas empresas.

 

DOTACIÓN

220.000.000€.

 

BENEFICIARIOS

Pequeñas y medianas empresas que tengan, al menos, un establecimiento, sucursal de producción, o sucursal de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana con una antigüedad mínima de dos años y tener como mínimo un empleado.

 

Sectores excluidos:

Entidades de derecho público, las universidades públicas, los organismos autónomos, las empresas públicas, las sociedades mercantiles públicas entendiendo por tales aquellas en las que más de la mitad del capital social pertenezca directa o indirectamente a una administración pública, las fundaciones públicas, y las sociedades participadas mayoritariamente por estas.

  • Sector de la pesca y la acuicultura y producción primaria de productos agrícolas.
  • Sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas.
  • Actividades relacionadas con la exportación a terceros países o Estados miembros.
  • Las ayudas condicionadas a la utilización de productos nacionales en lugar de importados.
  • Actividades económicas ilegales.
  • Productos del tabaco y bebidas alcohólicas destiladas.
  • Producción y comercio de armas y municiones.
  • Casinos y empresas equivalentes.
  • Restricciones del sector de las TI. Investigación, desarrollo o aplicaciones técnicas relacionadas con programas o soluciones de datos electrónicos que tengan específicamente por objeto: apoyar cualquier actividad incluida en los sectores restringidos mencionados anteriormente, así como los juegos de azar en internet, casinos en línea, o pornografía.
  • Restricciones del sector de ciencias de la vida.
  • Empresas que concentren su actividad empresarial en los sectores financieros o inmobiliarios, salvo las PROPTECH.
  • Empresas de intermediación financiera, seguros y servicios bancarias, salvo las fintech y insurtech.
  • Empresas de intermediación con criptomonedas.
  • Desmantelamiento o la construcción de centrales nucleares.

 

TIPOS DE PROYECTO

 Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos.
 Adquisición de participaciones empresariales.
 Adquisición o elaboración propia de activos intangibles.
 Sostenimiento del capital circulante de la empresa, incluyendo la contratación de mano de obra, la adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de la explotación, la financiación de clientes, la inversión en existencias y tesorería operativa de la empresa, así como la cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.

 

TIPO Y CARACTERISTICAS DE LA AYUDA

Préstamo con las siguientes condiciones:

  • Valor nominal del préstamo: entre 20.000 y 2.250.000 €
  • En operaciones para inversión: el valor del préstamo no podrá superar el 80% de la inversión realizada
    • Máximo: 100.000 € si el solicitante es un autónomo y 500.000 si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil.
  • En operaciones para circulante el importe máximo será: 50.000 € si el solicitante es un trabajador autónomo y 250.000 € si es una microempresa, una comunidad de bienes o una sociedad civil, y 1.000.000 € si es PYME.
  • Plazo Amortización:
    • Operaciones de inversión: Amortización de 4 a 10 años con 2 de carencia
    • Operaciones para circulante: Amortización de 2 a 4 años
  • Tipo de Interés: Fijo del 2.03%
  • Comisión de apertura entre 10.000€ y 15.000€ en función del importe del préstamo.
  • Sin comisión por cancelación.
  • Bonificación de hasta el 30% del importe de la operación.

 

COSTES FINANCIABLES

  • Adquisición y construcción de naves industriales, locales e instalaciones para el desarrollo de la actividad de la empresa, incluyendo la adquisición y acondicionamiento de terrenos siempre que su valor de tasación no supere el 10% del del valor nominal del préstamo.
  • Construcción de instalaciones de energía renovable, siempre que los proyectos no superen una potencia de 30 MWp.
  • Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje.
  • Mobiliario.
  • Vehículos industriales y elementos de transporte afectos a la explotación, hasta un máximo de 35.000€ por vehículo.
  • Activos intangibles, como los gastos de investigación y desarrollo, la propiedad industrial, los derechos de traspaso o las aplicaciones informáticas.
  • Adquisición de participaciones empresariales.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde el día 30 de enero hasta el 15 de mayo de 2024 o hasta agotarse el presupuesto.

 

ENLACE

2024_597.pdf (gva.es)

¿Quieres conocer más detalles sobre esta y otras ayudas? ✉️ info@innovalis.es