¿Quieres conocer toda la Info del Borrador del PERTE de ECONOMÍA Circular?
OBJETO
Fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad e innovación del textil y la moda y del plástico en el marco de una economía circular, que supere el anterior modelo de producción lineal.
DOTACIÓN
La dotación máxima global del PERTE de ECONOMÍA CIRCULAR EN DIFERENTES SECTORES, se establecerá en la correspondiente convocatoria, por lo tanto, estaremos pendientes a su publicación.
BENEFICIARIOS
Las actividades objeto de estas ayudas deberán desarrollarse dentro del ámbito territorial del Estado.
- Las personas jurídicas de derecho privado con personalidad jurídica propia.
- Las entidades de economía social que no formen parte del sector público.
- Las agrupaciones de las anteriores siempre que estén participadas por, al menos, una PYME, start-up o entidad de economía social, sin necesidad de que dichas agrupaciones dispongan de personalidad jurídica propia diferente de las entidades que las compongan.
TIPOS DE ACTUACIÓN
- Investigación y desarrollo.
- Digitalización para innovar en materia de procesos y organización.
- Incremento del nivel de protección medioambiental de los beneficiarios.
- Mejora de la gestión de residuos procedentes de terceros.
TIPO DE AYUDA
Sin embargo, el importe mínimo y máximo de la ayuda a conceder por cada solicitud se establecerá en la correspondiente convocatoria.
COSTES SUBVENCIONABLES
En función del tipo de actuación escogida:
Para la actuación a) los siguientes gastos:
- Personal.
- Instrumental y material.
- Edificios y terrenos.
- Investigación contractual, conocimientos y patentes, consultoría y servicios equivalentes.
- Generales y otros gastos de explotación adicionales.
- En los estudios de viabilidad serán costes subvencionables los costes del estudio
- Derivados de las acciones de comunicación del proyecto hasta un máximo del 5 % de la ayuda concedida con un límite de 25.000,00 €.
- Derivado de la revisión de cuenta justificativa por el auditor, en caso de que lo haya, hasta un límite de un 5% de la ayuda concedida y un máximo de 10.000€.
- Gastos la justificación de la ayuda hasta un importe del 5% de la subvención y un máximo de 25.000 €.
Para la actuación b), los siguientes costes:
- Personal.
- Instrumental, material, edificios y terrenos.
- Investigación contractual, conocimientos y patentes
- Generales y otros gastos de explotación adicionales.
- Derivados de las acciones de comunicación del proyecto hasta un máximo del 5 % de la ayuda concedida con un límite de 25.000,00 euros
- Gastos la justificación de la ayuda hasta un importe del 5% de la subvención y un máximo de 25.000,00 €.
Para la actuación c), los siguientes gastos:
- Inversión adicionales, necesarios para ir más allá de las normas de la Unión aplicables o para incrementar el nivel de protección medioambiental en ausencia de normas de la Unión.
- Ejecución de las obras, edificaciones, laboratorios y/o instalaciones cuando estas sean precisas serán subvencionables hasta un máximo de 600 €/m2
Para la actuación d):
- Inversión suplementarios necesarios para realizar una inversión que mejore la calidad o eficiencia de las actividades de reutilización de materiales, reciclado y valorización
- Ejecución de las obras, edificaciones, laboratorios y/o instalaciones cuando estas sean precisas serán subvencionables hasta un máximo de 600 €/m2
PLAZO DE SOLICITUD
Pendiente a la publicación de la convocatoria del PERTE de Economía Circular.
ENLACE
231127_POM BBRR TEXTIL Y PLÁSTICO.pdf (miteco.gob.es)
¿Quieres más datos acerca de esta y otras ayudas? ✉️ info@innovalis.es