OBJETO
Avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.
DOTACIÓN
260M€ distribuidos de la siguiente forma:
- 110M€ en forma de subvención.
- 150M€ en forma de préstamo.
BENEFICIARIOS
- Empresas y asociaciones empresariales sectoriales.
- Organismos públicos.
- Institutos de investigación.
- Universidades públicas e institutos universitarios.
- Centro tecnológicos.
- Otros centros de I+D+i.
TIPO DE PROYECTO
Proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación, a fin de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i.
TIPO DE AYUDA
- A) Las empresas pertenecientes al sector privado solo podrán obtener ayuda en forma de préstamo:
Importe máximo del préstamo del 95% del coste financiable del proyecto, respetando las intensidades de la ayuda según el tamaño de la empresa.
COSTES FINANCIABLES
-Costes de personal. Gastos de personal de investigadores, técnicos y personal auxiliar dedicado al proyecto, tanto de personal propio de la entidad como de nuevas contrataciones.
-Costes de adquisición, alquiler, arrendamiento financiero (leasing), mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales, como instrumental, equipamiento científico-técnico e informático y otros elementos necesarios para la actuación. Se podrá financiar la adquisición o amortización del equipamiento necesario para la realización proyecto, excluyendo los dispositivos informáticos de uso genérico (PC, ordenadores portátiles, impresoras…). Se incluyen en este apartado los costes de adquisición o amortización de programas de ordenador de carácter técnico, siempre que se justifique adecuadamente su necesidad en la memoria del proyecto.
-Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares directamente derivados de la realización del proyecto.
-Auditoría de Cuentas. Se financiará hasta un máximo de 1.200 € por entidad beneficiaria y anualidad.
-Costes de patentes, consultoría de gestión del proyecto (máximo de 20.000,00 euros), contratos y asistencias técnicas y viajes.
-Costes indirectos asociados a los costes del personal asignado al proyecto.
-Contratación de personal doctor a jornada completa.
FECHA SOLICITUD
Desde el 13 de febrero de 2023 hasta el 7 de marzo de 2023.
ENLACE
Anuncio 40921 del BOE núm. 312 de 2022
Te informamos de todo lo relacionado con la I+D+i. ✉️ info@innovalis.es