🎯 OBJETO
Impulsar el desarrollo de actuaciones integrales de producción, distribución y uso del hidrógeno renovable, ubicados en territorio nacional que, además, puedan considerarse pioneras y singulares por contemplar la ejecución de una o varias de las acciones correspondientes a las áreas especificadas en la tipología de proyectos.
📝 TIPO DE PROYECTOS
- Instalación de producción y distribución de H2 renovable.
- Usos industriales.
- Usos en movilidad pesada.
- Aplicaciones estacionarias innovadoras.
📍 BENEFICIARIOS
Podrán ser destinatarios de estas ayudas empresas, consorcios, agrupaciones empresariales y el sector público institucional, así como las entidades dependientes de las Administraciones Públicas y las Universidades Públicas y sus centros tecnológicos adscritos.
💵 DOTACIÓN
150.000.000€.
📊 TIPO DE AYUDA
Subvención de entre el 15% y 60%, depende del tamaño y la actuación:
- Instalación renovable dedicada a la producción de hidrógeno (Opción 1, según se define dentro del Anexo I Apartado primero) à 15% GE, 25% ME y 35% PE.
- Infraestructura de producción de hidrógeno renovable à 40% GE, 50% ME y 60% PE.
- Infraestructura logística dedicada (compresión/transporte/distribución) à 40% GE, 50% ME y 60% PE.
- Adaptaciones o nuevos equipos de consumo de hidrógeno renovable (uso térmico industrial) à 35% GE, 45% ME y 55% PE.
- Estaciones de suministro de hidrógeno renovable à 35% GE, 45% ME y 55% PE.
- Vehículos de hidrógeno (diferentes a los listados en la tabla anterior) à 35% GE, 45% ME y 55% PE.
- Aplicaciones estacionarias innovadoras à 30% GE, 40% ME y 50% PE.
*Inversión mínima por proyecto de 1 millón de euros.
*La ayuda máxima no podrá superar el límite de 15 millones de euros por empresa y por proyecto.
⚙️ COSTES SUBVENCIONABLES
Inversiones en instalaciones o equipos que permitan producir, distribuir y consumir hidrógeno renovable, y que se deriven de actividades desarrolladas en territorio nacional, así como se concreten en la adquisición de bienes o de servicios:
- La elaboración de los proyectos técnicos relacionados con las actuaciones.
- Los costes de dirección facultativa.
- Los costes de ejecución de la obra civil siempre que no superen el 20 % de la inversión subvencionable y,
- los de montaje de las instalaciones, en su caso; los equipos, materiales, vehículos pesados e instalaciones auxiliares necesarias, los costes de transporte y los de asistencia técnica.
- Serán también subvencionables los costes de la gestión de la solicitud y de la justificación de las ayudas. Se considerarán como costes de gestión de solicitud de la ayuda, aquellos gastos que el solicitante o destinatario último de la ayuda pudieran satisfacer a empresas o profesionales por llevar a cabo la gestión administrativa y documental de su solicitud y/o su justificación, así como los asociados a procesos de toma de decisiones y a la gestión de procesos participativos. Máximo de 10.000,00 €.
📅 PLAZO DE SOLICITUD
Desde el 1 de junio a las 13:00 horas hasta el 31 julio de 2023.
Te informamos de todos los detalles a través de ✉️ info@innovalis.es