“El mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos”
El secretario general de CAEB y el vicepresidente del Govern han inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB bajo el título ‘Cómo aprovechar al máximo la Innovación – Incentivos fiscales de I+D+i e impacto económico en las empresas’
Palma, 25 de octubre de 2016.- El secretario general de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Sergio Bertrán, y el presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB, Xavier Gil, han inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB con el objetivo de dar a conocer el marco en materia de incentivos a fin de estimular a las empresas a que apuesten por el I+D+i.
Sergio Bertrán ha destacado “el compromiso de CAEB con el I+D+i”, subrayando que “la innovación es clave para la productividad y la mejora de la competitividad de las empresas de Baleares y, como consecuencia de ello, en el crecimiento económico ya que permite reducir los costes de producción, mejorar los procesos productivos e incrementar la cantidad y calidad de los productos y servicios”.
El secretario general de CAEB ha señalado que “se trata de explicar a las empresas los incentivos fiscales en materia de investigación, desarrollo e innovación” a la vez que ha manifestado que “el mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos para que puedan apostar y destinar más recursos a la innovación”.
En la jornada, Juan José González, CEO de Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro un diagnóstico gratuito de oportunidades de innovación, ha dado a conocer las posibilidades de apoyo a las empresas en todas las fases críticas de la innovación, desde la financiación de la misma, tanto mediante ayudas directas como mediantes deducciones fiscales sin riesgo, hasta la explotación de los resultados.