AYUDAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs DE C. VALENCIANA

¿POR QUÉ SE CONVOCAN?

El objetivo de estas ayudas es favorecer la internacionalización y la promoción de los productos de la Comunidad Valenciana en el marco de la crisis del Covid-19.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS?

Las PYMEs de Comunidad Valenciana.

¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA?

La dotación para esta convocatoria es de más de 12.000.000€.

¿QUÉ CARACTERÍSITCAS TIENE ESTE PROGRAMA?

Cuenta con una subvención de hasta el 50% de los gastos subvencionables con un presupuesto máximo de 100.000€ por proyecto.

El procedimiento de concesión de subvenciones es el de concurrencia competitiva y está sujeta a régimen de minimis.

Quedan excluidas en esta convocatoria las empresas que fueron beneficiarias en el ejercicio 2017 y/o posteriores de subvenciones del Programa de asesoramiento a empresas en materia de internacionalización, «Cheque Tutorías Internacionalización», gestionado por IVACE., ni las empresas beneficiarias en 2020 de subvenciones a los Planes de seguimiento y ejecución de los programas de tutorías de Internalización de IVACE. Se incluyen pues aquellas empresas que lo estuvieran en el ejercicio 2014, 2015 y 2016.

¿CUÁLES SON LOS COSTES FINANCIABLES?

-Participación en certámenes feriales internacionales.

-Gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales incluidos en el plan de promoción internacional.

-Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional.

-Servicios relacionados con el proceso de registro de marca a nivel internacional.

-Servicios relacionados con el proceso de certificación, homologación y registro necesarios para la comercialización internacional de los productos.

-Servicios relacionados con la creación de la página web y con la elaboración de material promocional, transporte de muestras sin valor comercial, contenidos audiovisuales, catálogos, folletos y cartelería diversa, así como la adaptación correspondiente a los mercados internacionales.

-Gastos de personal técnico en comercio exterior, contratado para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa.

-Servicios relacionados con la participación en pliegos de licitaciones en mercados exteriores, así como su traducción si fuera necesaria.

-Otros servicios y gastos directamente relacionados con la realización o participación en acciones de promoción internacional, realizadas de forma virtual o presencial.

¿QUÉ PLAZO DE EJECUCIÓN TIENE?

Comprende del 1 de julio de 2020  hasta el 30 de junio del 2021.

¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN?

El plazo de solicitud y justificación comienza el 8 de febrero de 2021 y finaliza el 16 de julio de 2021.