¿POR QUÉ SE CONVOCAN?
El objetivo es fomentar los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales para la modernización productiva necesaria para:
-Incorporación de las empresas a fórmulas de teletrabajo y nuevos sistemas de comunicación.
-Inversiones de elementos de protección y seguridad necesarios para poder llevar a cabo la actividad económica evitando posibles contagios de coronavirus.
-Otras inversiones tecnológicas o productivas que ayuden a las empresas a mejorar su situación y productividad como consecuencia de la crisis provocada por el Covid-19.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS?
Las PYMEs que se enfrentan a una falta de liquidez o a otro tipo de perjuicio significativo a raíz del brote de COVID-19. Tienen que realizar inversiones en centros de trabajo radicados en la Región de Murcia, siempre que tenga su sede social en España, y dedicadas a cualquier sector de actividad.
¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA?
El crédito disponible máximo para esta convocatoria es de más de 3.000.000€, distribuidos en las siguientes anualidades:
–2021: 2.100.000 euros.
–2022: 900.000 euros.
¿QUÉ CARACTERÍSITCAS TIENE ESTE PROGRAMA?
Se trata de subvenciones variables según el tamaño de empresa:
50% para Medianas empresas, 65% para Pequeñas empresas y 85% para Micropymes y autónomos.
La cuantía máxima de la subvención es de 15.000€ beneficiario.
Estas ayudas no están sujetas a minimis y el régimen de concesión para las solicitudes será el de concurrencia competitiva.
Serán necesarias tres ofertas cuando el gasto sea superior a 15.000€.
¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON OBJETO DE ESTAS SUBVENCIONES?
Los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales para la modernización productiva.
*Las inversiones deberán mantenerse durante tres años desde la finalización del proyecto considerado. No obstante, podrán ser sustituidas en el caso de obsolescencia, o avería siempre y cuando la actividad económica del beneficiario se mantenga en la Región de Murcia durante el periodo mínimo señalado.
¿QUÉ PLAZO DE EJECUCIÓN TIENE?
El plazo de realización de los proyectos e inversiones aprobadas comenzará desde el 1 de marzo de 2020 y hasta 6 meses desde la notificación de la Resolución de Concesión de Ayuda. Este plazo podrá ser ampliado en 3 meses siempre y cuando se acredite la realización de al menos el 25% de la inversión aprobada.
¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE SOLICITUD?
El plazo de solicitud comprende desde el 9 de febrero de 2021 (desde las 9h) hasta el 15 de marzo de 2021.
Llegan las ayudas que estabas esperando para darle ese empujón a tu empresa tras los efectos del Coronavirus. ¡Nosotros te ayudamos a conseguir tus objetivos! ✉️ info@innovalis.es