AYUDAS A PROYECTOS PARA EL IMPULSO DE LA CADENA DE VALOR DE LA MICROELECTRÓNICA Y DE LOS SEMICONDUCTORES (ICV/ME)

OBJETO

Ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección General, proyectos de I+D desarrollados en la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores con independencia de que estén o no inscritos en iniciativas o programas paneuropeos concretos.

 

DOTACIÓN

110.000.000€.

 

BENEFICIARIOS

Las sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.

 

TIPO DE PROYECTO

  • estudios de viabilidad.
  • proyectos de investigación industrial.
  • proyectos de desarrollo experimental.

 

Se han de encuadrar dentro de uno de los segmentos de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores:

  • Diseño y desarrollo de chips y núcleos de propiedad intelectual (IPs).
  • Desarrollo de kits de diseño de procesos y de ensamblaje (PDKs / ADKs).
  • Diseño, desarrollo y producción de herramientas para la automatización de diseño electrónico (EDA tools).
  • Fabricación de semiconductores.
  • Diseño, desarrollo y producción de equipos para la fabricación de semiconductores.
  • Producción de materiales y sustancias utilizadas como materias primas en la fabricación de semiconductores.
  • Testeo y/ encapsulado de semiconductores.
  • Diseño, desarrollo y producción de equipos para el testeo y/o encapsulado de semiconductores.
  • Producción de materiales y sustancias utilizadas como materias primas en el testeo y/o encapsulado de semiconductores.

 

 

TIPO DE AYUDA

Subvención de hasta el 70% en función del tipo de proyecto y el tipo de beneficiario.

 

El presupuesto financiable mínimo de 500.000€.

Plazo de ejecución desde el 13 de diciembre hasta el 30 de junio de 2026.

 

COSTES SUBVENCIONABLES

Para los proyectos de investigación industrial proyectos de desarrollo experimental:

  • Costes de personal.
  • Costes de instrumental y material.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
  • Costes de consultoría y servicios equivalentes.
  • Gastos generales.

 

Para los estudios de viabilidad:

  • Costes de personal.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
  • Costes de consultoría y servicios equivalentes.
  • Gastos generales.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde las 9:00 horas del día 13 de enero hasta las 14:00 horas del día 31 de enero de 2025.

 

ENLACE

Anuncio 45595 del BOE núm. 300 de 2024

SNPSAP

¿Quieres conocer más detalles? ✉️  info@innoivalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad