OBJETO
Fomentar la llegada al entorno económico-social de capacidades tecnológicas desarrolladas por los Centros e Institutos Tecnológicos de Excelencia «Cervera», fomentando su puesta en valor y la contribución a la consolidación de ecosistemas innovadores.
ACTIVIDADES OBJETO DE LA AYUDA
Serán objeto de ayuda las siguientes actividades, llevadas a cabo por la agrupación gestora del ecosistema:
- La actividad de la agrupación para facilitar la colaboración, el intercambio de información y la prestación o canalización de servicios especializados y personalizados de apoyo a las empresas.
- La comercialización de la agrupación para aumentar la participación de nuevas empresas u organizaciones y reforzar la visibilidad;
- La gestión de las instalaciones de la agrupación, la organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo en redes, así como la cooperación transnacional.
DOTACIÓN
13.340.000€
BENEFICIARIOS
- Empresas con personalidad jurídica propia y con residencia fiscal en España.
- Organismos públicos de investigación.
- Institutos de investigación sanitaria acreditados.
- Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
- Asociaciones y fundaciones.
- Administraciones Públicas y las entidades de derecho público vinculados o dependientes de las distintas Administraciones públicas.
*Las agrupaciones deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Deberán estar constituidas por un mínimo de 4 y un máximo de 8 entidades.
- Deberán contar con la participación de al menos 1 Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica que haya recibido ayuda en las convocatorias del año 2019 o 2020 para Cervera Centros y una empresa.
REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES
- De cuantía: el presupuesto elegible mínimo será de 1.000.000€ y máximo elegible de 3.000.000€.
- De duración: el plazo de ejecución de la actuación será plurianual, debiendo comenzar después de la presentación de la solicitud de ayuda y finalizar el 31 de diciembre de 2025, en todo caso, se deberá solicitar ayuda para el año 2024.
- De contenido: la actuación deberá tener el contenido mínimo establecido en el Anexo II de la presente convocatoria.
- Vinculación con las tecnologías prioritarias Cervera: se deberá seleccionar una o varias tecnologías prioritarias Cervera relevantes para el ecosistema, de acuerdo con la lista del Anexo I de la presente resolución.
TIPO DE AYUDA
Subvención de hasta un 50% en función del tipo de actuación.
Importe máximo por agrupación de 7.500.000€.
COSTES SUBVENCIONABLES
Costes directos:
- Costes de personal, tanto del personal propio como de nuevas contrataciones.
- Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares.
- Costes de subcontratación de actividades. (excluidos los costes asociada a la gestión y tramitación)
- Costes de gestión de instalaciones de uso compartido.
- Costes derivados de asesoramiento, realización de estudios, difusión, eventos y publicidad.
- Costes de publicación y difusión de resultados.
- Costes derivados de la formación del personal asociado a la actuación, incluyendo el material docente o formativo.
- Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas y similares.
- Otros costes administrativos.
Costes indirectos:
- Se calcularán aplicando un 7% sobre los gastos totales.
PLAZO DE SOLICITUD
Desde el 11 de enero al 12 de marzo de 2024 a las 12:00 horas del mediodía.
ENLACE
Anuncio 161 del BOE núm. 3 de 2024
¿Quieres conocer más detalles sobre estas ayudas? ✉️ info@innovalis.es