Se ha publicado la convocatoria del PERTE de DESCARBONIZACIÓN INDUSTRIAL, para el Desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas 2025. Financiado por la NEXT GENERATION EU.
OBJETO
Concesión de ayudas para la construcción y puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones industriales o nuevas líneas completas de producción altamente eficientes y descarbonizadas, en sectores productivos con alta emisión de gases de efecto invernadero. Se busca impulsar la descarbonización y la competitividad industrial en España.
PRESUPUESTO:
100.000.000,00 €
BENEFICIARIOS
- Sociedades mercantiles privadas con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España, de cualquier tamaño, con experiencia industrial mínima de tres años.
- Agrupaciones sin personalidad jurídica propia que incluyan al menos una entidad anterior y cumplan requisitos específicos.
- Otros *ver convocatoria.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES:
Proyectos tractores que incluyan una o varias de las siguientes líneas:
- Investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
- Innovación en materia de organización y procesos.
- Inversión para la protección del medio ambiente y la descarbonización industrial con carácter innovador.
- Inversiones en medidas de ahorro energético o eficiencia energética con carácter innovador.
- Inversiones para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales.
- Estudios medioambientales y auditorías energéticas vinculadas a las inversiones anteriores.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Demostrar a escala industrial tecnologías descarbonizadas.
- Evitar al menos 5.000 toneladas de CO₂ equivalente anuales por proyecto tractor.
- Transformar la industria hacia emisiones netas cero en 2050.
TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA
- Concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva en forma de préstamos o subvenciones.
- Intensidad máxima de ayuda: hasta el 80% del presupuesto financiable, según tipo de proyecto y tamaño de empresa (ver tabla de intensidades en la convocatoria).
- Cuantía máxima: hasta el 80% del presupuesto financiable *ver convocatoria.
- Presupuesto mínimo financiable por proyecto tractor: 10.000.000 €.
- Límites máximos de ayuda por proyecto primario según tipología (ejemplo: hasta 35 M€ para investigación industrial, 30 M€ para protección medioambiental, etc.).
COSTES SUBVENCIONABLES
En términos generales (*ver en convocatoria para más detalle):
- Personal (investigador, técnico, auxiliar).
- Instrumental y material inventariable (máximo 60% del presupuesto del proyecto primario).
- Investigación contractual, patentes, conocimientos técnicos.
- Edificación e instalaciones (máximo 70% del presupuesto en protección medioambiental).
- Activos inmateriales (patentes, licencias, know-how).
- Colaboraciones y servicios externos.
- Estudios medioambientales y auditorías energéticas.
- Gastos generales y otros gastos de explotación.
*No son financiables: impuestos indirectos, adquisición de empresas, gastos financieros, inversiones en terrenos, promoción y difusión, etc.
PLAZO DE SOLICITUD
Del 1 de diciembre de 2025 a las 10:00:00 (hora peninsular) hasta el 18 de diciembre de 2025 a las 14:00:00 (hora peninsular)
ENLACES
Bases reguladoras: Disposición 16383 del BOE núm. 190 de 2024
Convocatoria: Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (se adjunta archivo)
Otros enlaces: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/Perte-SD4/Paginas/Index.aspx
¿Quieres conocer más detalles? ✉️ info@innovalis.es


