El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado luz verde a las Bases de las ayudas para el fomento de acciones de transferencia de conocimientos e información y adquisición de competencias en digitalización, y para el asesoramiento, gestión y sustitución, destinadas al sector agroalimentario, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
¿Qué líneas recoge?
M1: Acciones de trasferencia de conocimientos e información.
El fin de esta medida es aumentar las competencias digitales de los profesionales del sector agroalimentario y del mundo rural.
M2: Servicios de asesoramiento, gestión y sustitución destinados a las explotaciones agrarias.
La finalidad de esta medida es apoyar el uso de los servicios de asesoramiento por las empresas del sector agrario y jóvenes profesionales de la agricultura para mejorar los resultados económicos y medioambientales, impulsar el respeto para con el medio ambiente y mejorar la capacidad de adaptación de sus explotaciones o inversiones.
¿Quién puede solicitarlas?
M1: serán de dos o más comunidades autónomas. Profesionales que desarrollen sus actividades en los sectores agrario y/o alimentario, los gestores de tierras y otros agentes económicos que constituyan PYMES cuyo ámbito de actuación sean las zonas rurales.
M2: serán de dos o más comunidades autónomas. Profesionales de la agricultura, jóvenes agricultores, otros gestores de tierras y las PYME de las zonas rurales.
Además, podrán ser beneficiarios:
-Organizaciones profesionales agrarias de carácter general y ámbito nacional.
-Confederaciones intersectoriales de ámbito estatal.
-Otras organizaciones profesionales, independientes, privadas y sin ánimo de lucro, de ámbito estatal con establecimientos en varias comunidades autónomas o de ámbito de actuación estatal y con vinculación con el sector agroalimentario.
¿Qué costes se subvencionan?
M1:
- Costes directos de personal e indirectos.
- Compra de material didáctico, textos y materiales fungibles.
- Alquiler de instalaciones, edificaciones, maquinaria o equipos.
- Gastos de transporte, alojamiento y manutención.
- Gastos derivados de la suscripción de seguros de accidentes.
- Gastos de creación, adaptación y mantenimiento de entornos virtuales formativos.
- Costes de comunicación.
- Gasto derivado del informe realizado por un auditor.
M2:
- Costes directos de personal e indirectos.
- Gastos en materiales de asesoramiento.
- Gastos de transporte, alojamiento y manutención.
- Gastos de creación, adaptación y mantenimiento de entornos virtuales formativos.
- Gastos derivados de la suscripción de seguros de responsabilidad civil.
- Gasto derivado del informe realizado por un auditor.
La subvención corresponderá al 100 % de los gastos subvencionables, dentro de los límites señalados en la convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes será el previsto en la convocatoria.
Toda la Info: https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/09/pdfs/BOE-A-2022-2060.pdf
¿Quieres darle a tu empresa el empujón tecnológico que necesita? ✉️ info@innovalis.es