PUBLICADA LA AYUDA PARA PROYECTOS DE MEJORA DE EFICIENCIA DEL CICLO URBANO DEL AGUA DENTRO DEL PERTE DEL CICLO DEL AGUA

OBJETO

Impulsar programas singulares de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua.

 

DOTACIÓN

200.000.000€.

 

BENEFICIARIOS

Personas físicas o jurídicas operadores de los servicios de abastecimiento, saneamiento o depuración de aguas residuales urbanas, ayuntamientos, mancomunidades y demás entes locales de ámbito supramunicipal (podrán ser beneficiarios agrupaciones de dos o más sujetos descritos)

 

TIPO DE AYUDA

Subvención que puede alcanzar hasta el 85% en función del tipo de actuación.

La ayuda por solicitante oscilará entre 3 y 10 M€

 

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

  1. Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
  2. Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
  3. Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la mejora de la eficiencia y digitalización a los distintos usuarios del agua en España.
  4. Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.

 

TIPOS DE ACTUACIONES Y TIPOLOGÍAS

  • De Planificación (Tipo A)
    • Elaboración/actualización de estrategias, planes, proyectos constructivos o estudios que promuevan la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua.
  • De Implementación de acciones de mejora de la eficiencia y digitalización (Tipo B)
    • Intervenciones específicas de mejora de la eficiencia y digitalización del ciclo urbano del agua:
      • 1 Actuaciones de mejora de la eficiencia y digitalización centradas en las infraestructuras de captación del agua o puntos de entrega para el uso público
      • 2 Actuaciones de mejora de la eficiencia y digitalización sobre cualquier elemento del sistema de abastecimiento.
      • 3 Actuaciones de mejora de la eficiencia y digitalización sobre el sistema de saneamiento y depuración.
      • 4 Actuaciones de mejora de la eficiencia y digitalización en los puntos de vertido de aguas residuales asignados al beneficiario, y en especial los que viertan directamente al dominio público.
    • De Gestión de la información (Tipo C)
      • Elaboración/actualización o mejora de plataformas o sistemas de información y herramientas digitales en relación con el tratamiento, la reutilización de datos obtenidos de las actuaciones tipo B y la puesta en valor de toda la información generada.

 

PERIODO DE EJECUCIÓN

Desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2025 (con posibilidad de prorroga hasta el 1 de junio de 2026)

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde el 1 de octubre de 2022 hasta febrero de 2023

 

ENLACE:

Disposición 15943 del BOE núm. 235 de 2022

¿Quieres conocer más detalles? ✉️ info@innovalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad