¿POR QUÉ SE CONVOCAN?
El objetivo es otorgar financiación para impulsar el crecimiento de empresas de reciente creación, priorizando la innovación, a través de la coinversión junto a otros inversores privados en proyectos desarrollados en la Comunitat Valenciana por empresas con establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad radicado en la Comunitat Valenciana.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS?
Pueden solicitar esta convocatoria las PYMEs con establecimiento o sucursal en la Comunitat Valenciana, con una antigüedad mínima de 4 meses contada desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil y hasta la fecha de recepción de la solicitud de financiación.
¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA?
El crédito disponible máximo para esta convocatoria es de más de 14.000.000€.
¿QUÉ CARACTERÍSITCAS TIENE ESTE PROGRAMA?
Esta convocatoria tiene forma de préstamo participativo y fluctúa entre 25.000€ y 300.000€ por pyme financiada.
El importe de la financiación se determinará en el momento de la concesión del préstamo y será, como mínimo, del 50% del importe de las aportaciones de los inversores privados en la pyme elegible, cuando se organicen mediante un instrumento de capital. Del 40%, si se hace mediante un instrumento de cuasicapital, pudiendo alcanzar hasta un máximo del 150% de dichas aportaciones o del 120%, respectivamente, dependiendo del tipo de la financiación privada.
Comprende un plazo de hasta 7 años, con carencia de amortización de capital de hasta 3 años.
Los préstamos se amortizarán por trimestres vencidos, transcurrido el periodo de carencia.
No tiene comisiones, ni garantías adicionales a las que aporta el propio proyecto empresarial.
¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON OBJETO DE ESTOS PRÉSTAMOS?
Los proyectos empresariales innovadores de productos, servicios o procesos, desarrollados por pymes con sede social o establecimiento en la Comunitat Valenciana, que supongan una mejora en comparación con su sector y que por sus características conlleven un nivel de riesgo superior, es decir, que lleven implícito un riesgo de fracaso tecnológico, industrial o de mercado.
¿CUÁLES SON LOS COSTES FINANCIABLES?
–Activos materiales, tales como: terrenos, edificios e instalaciones, maquinaria y equipos.
–Activos inmateriales, como: las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual.
–Capital de explotación derivado de planes de crecimiento que mejoren la posición competitiva de la empresa, su internacionalización, consolidación empresarial y creación de empleo.
¿QUÉ PLAZO DE EJECUCIÓN TIENE?
El plazo de ejecución es de 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud hasta el plazo de carencia.
¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE SOLICITUD?
El plazo de solicitud comprende desde el 28 de enero de 2021 hasta agotar fondos.
¡Te ayudamos a optimizar tu innovación empresarial! Conoce todos los detalles de esta convocatoria a través de info@innovalis.es