Esta convocatoria está dotada con más de 340.000.000 € y, este año, tiene un claro enfoque: favorecer a la industria tras la crisis sanitaria de la COVID-19.
Esta edición llega con mejoras en los tipos de interés, además de menores porcentajes de garantía exigidos. Los tipos de intereses variables son del 0,1% para PYMEs el primer año (un 0,19% el segundo y tercer año y un 0,69% el resto de los años) y un 0,19% para grandes empresas el primer año (0,69% segundo y tercer año y un 1,69% el resto de los años).
Se trata de ayudas en forma de préstamos que podrán alcanzar hasta el 75% del presupuesto del proyecto y, como máximo, 800.000 € por beneficiario, independientemente del tamaño de la empresa, siempre que no sea pública. Además, tiene un plazo de devolución a 6 años, con 3 años de carencia.
Estas son las líneas financiables:
–Mejora y modificación de líneas de producción.
–Inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases invernadero.
-Reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático.
–Prevención de contaminación o introducción de la economía circular en el proceso productivo.
–Implementación de tecnologías 4.0: sistemas inteligentes, sensores, realidad virtual e impresión 3D, robótica y vehículos no tripulados dentro del establecimiento industrial.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará cuando se publique la convocatoria en el BOE y finalizará el 20 de agosto de 2020.