EL CDTI LANZA EL PROGRAMA TECNOLÓGICO AERONÁUTICO EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

OBJETO

Apoyo a proyectos de I+D empresarial en cooperación, en tecnologías aeronáuticas, que contribuyan a alcanzar algunos de los retos identificados en relación con:

  • Tecnologías enfocadas a la reducción de emisiones: avión cero emisiones
  • UAS
  • Sistemas
  • Fabricación inteligente y avanzada: Digitalización

 

BENEFICIARIOS

Agrupaciones de empresas en tres categorías:

  • PTA Grandes Empresas: Agrupación constituida por entre 3 y 6 socios, de los cuales al menos uno ha de ser PYME y liderada por una Gran Empresa. Al menos dos de las empresas deben ser autónomas.
  • PTA PYMES: Agrupación constituida por entre 2 y 4 socios, todos ellos PYME, y liderada por una PYME (no microempresa). Al menos dos de las empresas deben ser autónomas.
  • PTA Grandes Proyectos Estratégicos: proyectos encuadrados exclusivamente en el subreto sobre Investigación de nuevas tecnologías y demostradores de sistemas embarcados para la utilización del hidrógeno en aeronaves. Agrupaciones tipo PTA Grandes Empresas. Participación relevante de organismos de investigación (mínimo 15% del presupuesto elegible en subcontratación). Al menos 50% del presupuesto elegible para actividades de investigación industrial.

 

Las agrupaciones no tendrán personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante.

 

DOTACIÓN

80.000.000€. De este presupuesto se reservarán 15.000.000€ para proyectos PTA PYMES y 20.000.000€ para PTA Grandes Proyectos Estratégicos.

TIPO DE PROYECTOS

Proyectos de I+D en cooperación liderados por empresas del ámbito aeroespacial, centrados en las emisiones bajas y nulas.

Los proyectos deberán acogerse a una de las siguientes categorías: PTA Grandes Empresas, PTA PYMES o PTA Grandes Proyectos Estratégicos.

TIPO Y CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA

Subvención de hasta el 80% de los costes subvencionables, según tipo de empresa y tipología de proyecto.

 

COSTES SUBVENCIONABLES

  • Costes de personal.
  • Costes de instrumental y material inventariable.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, patentes de fuentes externas (adquiridas en condiciones de plena competencia) y consultoría o servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  • Actividades de consultoría para el apoyo de las labores de coordinación del representante (límite máximo de 15.000 euros por anualidad).
  • Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales que deriven directamente del proyecto.
  • Gasto derivado del informe de auditor (límite 1.500 euros por beneficiario y anualidad).

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde el 8 de junio al 14 de julio de 2022.

¿Quieres más detalles sobre esta ayuda? ✉️ info@innovalis.es