OBJETO
Fomentar la transferencia de conocimiento entre Centros Tecnológicos y empresas financiando programas estratégicos de investigación en tecnologías prioritarias Cervera.
TECNOLOGÍAS PRIORITARIAS CERVERA:
- Materiales avanzados
- Economía circular
- Transición energética
- Fabricación inteligente
- Tecnologías para la salud
- Cadena alimentaria segura y saludable
- Deep learning e Inteligencia Artificial
- Redes móviles avanzadas
- Transporte inteligente
- Protección de la información
- Computación cuántica
*Se adjunta pdf con detalle de cada tecnología prioritaria.
BENEFICIARIOS
Agrupaciones de Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal inscritos en el Registro de Centros Tecnológicos.
*Las agrupaciones deben estar constituidas por un mínimo de 3 y un máximo de 5 centros.
DOTACIÓN
40.000.000€.
TIPO DE AYUDA
Subvenciones de hasta el 100% del programa estratégico presentado por la agrupación.
*Proyectos plurianuales con un presupuesto elegible mínimo de 2.000.000€ y máximo de 3.500.000€.
COSTES SUBVENCIONABLES
Costes directos:
- Costes de personal (investigadores, técnicos y personal auxiliar, tanto del personal propio del beneficiario como nuevas contrataciones)
- Costes de adquisición, alquiler, arrendamiento financiero (leasing), mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales necesarios para la actuación.
- Costes de amortización de los bienes inventariables.
- Costes de adquisición de activos inmateriales.
- Costes de solicitud de derechos de propiedad industrial e intelectual y otros costes derivados del mantenimiento de los mismos.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas.
- Costes de apoyo y asesoramiento en materia de innovación tales como asistencia tecnológica, servicios de transferencia tecnológica, bancos de datos, uso y gestión de repositorio de datos y bibliotecas técnicas, consultoría sobre el empleo de normas, manuales, documentos de trabajo y modelos de documentos, investigación de mercados, servicios de etiquetado, calidad, ensayo y certificación.
- Costes de publicación y difusión de resultados (máx.5.000€ por año y beneficiario)
- Costes derivados de la formación del personal asociado a la actuación (máx. 20.000€ por anualidad y beneficiario)
- Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas y similares (máx. 10.000€ por anualidad y beneficiario)
- Costes de utilización y acceso a las ICTS y grandes instalaciones científicas, nacionales e internacionales.
- El gasto derivado del informe realizado por un auditor (máx. 2.000 euros por anualidad y beneficiario)
Costes indirectos:
- Los costes indirectos se calcularán, mediante la aplicación de un porcentaje del 21% sobre los gastos totales de la actuación válidamente justificados.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Desde el 16 de julio hasta las 12:00h del 21 de septiembre de 2023.
ENLACE
¿Quieres conocer más detalles? ✉️ Te los contamos todos a través de info@innovalis.es