BASES DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Y CALOR A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES EN SUSTITUCIÓN DE PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES

OBJETO

Reducir la dependencia de combustibles fósiles, introducir tecnologías de alta eficiencia energética, así como fomentar las energías de origen renovable y el autoconsumo.

BENEFICIARIOS

Empresas y agrupaciones de empresas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas que tengan su domicilio fiscal en España.

TIPO DE PROYECTO

  1. a) Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración. Se distinguen los siguientes subtipos:

– Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa.

– Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biogás.

– Instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica con almacenamiento

eléctrico.

– Centrales hidroeléctricas con almacenamiento eléctrico.

– Instalaciones solares fotovoltaicas con almacenamiento eléctrico.

  1. b) Instalaciones de producción de energía térmica. Se distinguen los siguientes subtipos:

– Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biomasa.

– Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biogás.

– Instalaciones de producción de energía térmica a partir de geotermia o hidrotermia.

– Instalaciones de producción de energía térmica a partir de aerotermia.

– Instalaciones de producción de energía térmica a partir de energía solar con almacenamiento

térmico.

Los proyectos subvencionables deberán llevarse a cabo a una distancia máxima de 10 kilómetros de la ubicación de la planta existente de cogeneración o de tratamiento de residuos.

TIPO DE AYUDA

La intensidad de ayuda será la indicada en cada convocatoria, pero no podrá superar los valores establecidos en la siguiente tabla en función del tipo de empresa (pequeña, mediana, grande) y de la zona donde se ubique el proyecto:

Tipo de beneficiario Intensidad de ayuda máxima:

  • Pequeña empresa en zonas de reto demográfico. 80%.
  • Pequeña empresa no en zonas de reto demográfico. 75%.
  • Mediana empresa en zonas de reto demográfico. 75%.
  • Mediana empresa no en zonas de reto demográfico. 70%.
  • Gran empresa en zonas de reto demográfico. 70%.
  • Gran empresa no en zonas de reto demográfico. 65%.

En ningún caso las ayudas concedidas a un mismo proyecto y beneficiario podrán ser mayores de 15.000.000 €.

COSTES SUBVENCIONABLES

  1. a) Sistemas preparación, descarga, almacenamiento y tratamiento de combustibles:

– Sistemas de digestión anaerobia, gasómetros, sistemas de depuración de gas renovable, tratamiento de digestados. Biogasificadores y biorreactores.

– Sistemas de descarga, silos u otros sistemas de almacenamiento, preparación y/o tratamiento de materias primas y combustibles, así como los sistemas de transporte y alimentación de materias primas y combustibles.

– Sistemas de compresión y de almacenamiento de gases renovables comprimidos.

– Otros equipos relacionados con la generación y utilización de biogás y sus equipos auxiliares.

  1. b) Equipos principales de generación de energía eléctrica, de cogeneración y de energía térmica.
  2. c) Sistemas de almacenamiento de energía eléctrica y/o de energía térmica.
  3. d) Equipos de recuperación de calor, así como sistemas de distribución a puntos de consumo.
  4. e) Sistemas eléctricos y de control, hidráulicos, bombeo, instrumentación, auxiliares, etc., asociados a la instalación y, en general, equipamientos electromecánicos.
  5. f) Subestación eléctrica, transformadores, celdas, armarios, sistemas de teledisparo y protecciones, contadores, líneas de evacuación e interconexión de centrales de generación, y de los sistemas de integración de energía eléctrica y gestión de la demanda, red de tierras, batería de condensadores y, en general, equipamientos electromecánicos, aparellaje e infraestructuras eléctricas hasta el punto de conexión con la red eléctrica de transporte o distribución.
  6. g) Sistemas de control, telemedida, monitorización y comunicación con el centro de control asociados a la instalación, incluidas las pruebas, puesta en marcha y ensayos de funcionamiento.
  7. h) Sistemas de gestión, control activo y monitorización de la demanda de energía eléctrica de instalaciones consumidoras abastecidas por el proyecto objeto de la ayuda, que ayuden a optimizar la gestión y producción permitiendo la integración más efectiva en la red, en mercados locales o en su uso para autoconsumo de las fuentes de energías renovables.
  8. i) Obra civil: Edificaciones necesarias para el proyecto, campas, excavaciones, zanjas y

canalizaciones, canales, azudes y tuberías asociados a la instalación de generación, o a los sistemas de integración de energía eléctrica y gestión de la demanda, ayudas de albañilería, instalaciones auxiliares necesarias, viales de servidumbre interna de la instalación, adecuación de accesos para la instalación, edificios de control, plataformas de montaje, instalaciones temporales, restauración y medidas medioambientales correctoras después de las obras. Las obras deben cumplir la condición de que al menos el 70% (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados, se preparen para la reutilización, el reciclaje y la valorización de otros materiales.

  1. j) Coste del desmantelamiento de instalaciones existentes en el emplazamiento, en el caso de que aplique, para llevar a cabo el proyecto objeto de ayuda, siempre que se cumpla la condición de que al menos el 70% (en peso neto) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados, se preparen para la reutilización, el reciclaje y la valorización de otros materiales,
  2. k) Cimentaciones u otros sistemas de anclaje.
  3. l) Transporte y montaje, puesta en marcha, controles de calidad y ensayos de las instalaciones.
  4. m) Elaboración del proyecto de ejecución.
  5. n) Dirección facultativa de obra.
  6. o) Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje.
  7. p) Ensayos, estudios y pruebas necesarias para la elaboración del proyecto y dimensionamiento de la instalación.
  8. q) Costes de gestión de la solicitud de la ayuda, incluida la redacción de informes y demás

documentación requerida para la solicitud.

PLAZO DE SOLICITUD

Se publicará en la convocatoria.

¿Quieres acceder a estas ayudas? Te informamos de todo ✉️ info@innovalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad