BASES DE AYUDAS PARA EMPRESAS INNOVADORAS DE REGIÓN DE MURCIA
OBJETO
Aportar valor añadido al tejido productivo regional.
DOTACIÓN
Se indicará en la correspondiente convocatoria.
BENEFICIARIOS
Pequeña empresa innovadora con potencial tecnológico y escalable, inscrita en el registro mercantil o el que corresponda desde hace 4 años como máximo, que desarrolle las actividades en un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que ejerzan una actividad económica comprendida en alguna de las áreas de desarrollo económico, basadas en la innovación y el conocimiento y en los sectores existentes y potenciales de la Región de Murcia, reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente.
TIPO DE PROYECTOS
- Proyectos de innovación de producto o proceso: proyectos de desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios o de mejoras de los ya existentes, incluyendo las pruebas de concepto y prototipado, diseño o rediseño de producto, proceso, envase o embalaje, así como otros proyectos de innovación que tengan un impacto relevante en la cadena de valor de la empresa.
- Proyectos de inversión productiva. La finalidad es apoyar los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.
- Proyectos de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa: proyectos de carácter tecnológico, con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva, que consistan en la introducción efectiva de tecnologías en la empresa, para su transformación digital, con la finalidad de mejorar los productos/servicios, los procesos o los modelos de negocio.
- Proyectos de promoción, lanzamiento y posicionamiento de producto o servicio, que pueden incluir acciones para comunicar, informar y dar a conocer la existencia de un producto o servicio al mercado al que va dirigido.
- Proyectos de internacionalización de producto o servicio. Proyectos que incluyen el diagnóstico de posición competitiva de la empresa y de su potencial de internacionalización, así como la elaboración y ejecución de sus planes de marketing internacional para impulsar su introducción y consolidación en los mercados exteriores y la mejora de su competitividad, mediante acciones encaminadas a la apertura de nuevos mercados o la introducción de nuevos productos, incluyendo entre ellas la participación en ferias internacionales y eventos expositivos, acciones de marketing internacional, registro de patentes, marcas e implantaciones en el exterior.
- Otras tipologías de proyectos que impulsen el crecimiento y la innovación de la nueva empresa que puedan establecerse en la correspondiente convocatoria
TIPO DE AYUDA
Subvención de hasta el 70% en función de la categoría del beneficiario y del año en que se produce el alta en el Registro Mercantil, la ayuda alcanzará un máximo de 200.000€.
*IMPORTANTE:
- El proyecto podrá estar iniciado antes de la fecha de presentación de la solicitud, siempre que los gastos elegibles ejecutados, es decir, realizados y pagados hasta dicha fecha, no superen el 80% del presupuesto elegible total del proyecto.
- Una empresa podrá presentar varias solicitudes a la misma convocatoria siempre que se trate de tipologías de proyectos empresariales distintos.
COSTES SUBVENCIONABLES
- Costes de personal
- Colaboraciones externas
- Costes indirectos
- Costes de inversión en activos materiales
- Costes de inversiones inmateriales
- Gastos de viajes
PLAZO DE SOLICITUD
Pendiente a la publicación de la correspondiente convocatoria.
ENLACE
Publicación número 2114 del BORM número 100 de 02/05/2024
Te contamos todos los detalles de esta convocatoria a través de ✉️ info@innovalis.es