La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de Comunidad de Madrid lanza ayudas para impulsar proyectos de investigación de la mano de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I + D + i. Además de personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el privado para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Podrán ser beneficiarios:
- Organismos públicos de investigación.
- Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I + D + i.
- Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I + D + i.
- Institutos de investigación biomédica o sanitaria acreditados por orden ministerial.
- Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
- Otros centros públicos de I + D + i, con personalidad jurídica propia.
- Centros privados de I + D + i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I + D + i como actividad principal.
- Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
Esta convocatoria tiene forma de subvención, costeando los gastos laborales y salariales del personal cualificado durante un periodo de 12 meses, incluyendo los gastos de cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social.
Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El importe de la subvención se calculará en función de las previsiones recogidas en el proyecto presentado en función del número de personas que se prevé contratar y de los siguientes módulos:
- Módulo A: En el caso de jóvenes con una titulación de formación profesional de grado medio o superior, así como en el caso del personal de apoyo a la investigación el módulo ascenderá a 405,94 € por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros al mes), debiendo producirse el alta de este personal en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
- b) Módulo B: En el caso de jóvenes con alguna de las siguientes titulaciones: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Graduado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o título de Doctor, el módulo ascenderá a 108,92 € por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), debiendo realizar el alta en los grupos de cotización de la Seguridad Social 1 o 2.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 28 de abril de 2022.
Enlace a la ayuda: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/03/30/BOCM-20220330-33.PDF
Te informamos de todo lo relacionado con la I+D+i ✉️ info@innovalis.es