AYUDAS PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE COMUNIDAD DE MADRID

OBJETO

Contribuir a la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas ubicadas en la Comunidad de Madrid.

 

DOTACIÓN

8.854.494,24€.

 

BENEFICIARIOS

  1. a) Las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias de edificios existentes destinados a alojamiento turístico.
  2. b) Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios destinados a alojamiento turístico, que acrediten dicha condición mediante contrato vigente que les otorgue facultad expresa para acometer las obras de reforma objeto de esta orden.

 

*Dichas empresas deberán ejercer su actividad turística en la Comunidad de Madrid de forma profesional y habitual.

 

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; incluida la instalación de redes de calor y frío alimentadas por fuentes de energía renovable y/o calor residual para complejos turísticos de varios edificios.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

 

*Han de conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% con respecto a la situación de partida.

 

TIPO DE AYUDA

Subvención de hasta el 50% en función de la tipología, la actuación y el tipo de beneficiario.

 

COSTES SUBVENCIONABLES

  1. a) Honorarios profesionales para la elaboración del certificado de eficiencia energética.
  2. b) Costes de gestión de solicitud de la ayuda.
  3. c) Costes de redacción de los proyectos técnicos.
  4. d) Costes de la dirección facultativa de las actuaciones.
  5. e) Costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
  6. f) La inversión en equipos y materiales efectuada.
  7. g) Costes de redacción de informes y demás documentación.
  8. h) Costes de gestión de la justificación de la realización de las actuaciones.
  9. i) Informe del auditor sobre la cuenta justificativa.
  10. j) Informe que acredite la adecuada realización de las actuaciones, emitido por un organismo de control o entidad de control.
  11. k) Otras partidas necesarias (auxiliares o no) específicas de cada tipología de actuación.
  12. l) Retirar aquellos productos de construcción que contengan amianto.
  13. m) Costes para implantar las medidas correctoras para cumplir los criterios de la “Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Desde el día siguiente a la publicación del extracto y hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar fondos.

 

Enlace:

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/10/11/BOCM-20221011-23.PDF

Te informamos de todos los detalles a través de ✉️ info@innovalis.es

logo innovalis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad