AYUDAS DEL ICEX PARA PROMOVER LA I+D EN ESPAÑA

¿POR QUÉ SE CONVOCAN?

El objetivo de estas ayudas es fomentar la investigación y desarrollo en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D con la finalidad de contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de la economía española.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ELLAS?

Las Pymes y grandes empresas de capital extranjero, con una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa mayor o igual del 10%, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerza una actividad económica y que esté válidamente constituida en el momento de la concesión.

Las agrupaciones de empresas donde participe, al menos, una empresa de capital extranjero, pudiendo ser beneficiarias en proporción al porcentaje de participación de capital extranjero.

¿QUÉ TIPOS DE PROYECTOS SON FINANCIABLES?

Esta convocatoria presenta dos modalidades:

Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero todavía no implantadas que deseen establecer en nuestro país un centro de I+D. Es decir, los denominados como proyectos “greenfield”.

Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero ya implantadas siempre que atraigan nuevos proyectos de I+D corporativos a la filial establecida en España.

¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA?

La dotación para este programa es de 3.000.000€.

¿QUÉ CARACTERÍSITCAS TIENE ESTE PROGRAMA?

Cuenta con subvenciones a fondo perdido de hasta el 80% en función del tamaño de empresa y de la naturaleza del proyecto, con un máximo de 200.000€ por beneficiario.

Se trata de una convocatoria sujeta a concurrencia competitiva y a minimis.

Los proyectos y actuaciones podrán realizarse a nivel individual o en cooperación. Exponnos tu caso y te asesoraremos según tus objetivos.

¿CUÁLES SON LOS COSTES FINANCIABLES?

  • Gastos de personal.
  • Costes de instrumental y material.
  • Costes de edificios y terrenos.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes.
  • Costes indirectos.
  • Otros gastos de funcionamiento.
  • Gastos de constitución y/o de puesta en marcha.

¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN?

El plazo de solicitud comienza el 14 de octubre de 2021 y finaliza el 13 de noviembre de 2021.

¿Quieres implantar una empresa con capital extranjero en España? ¿La tienes ya establecida y quieres desarrollar I+D? Solicítanos toda la información a través de info@innovalis.es ¡Te ayudamos a conseguir tus objetivos!