¿Qué hacemos en nuestro día a día? ¿Qué esperamos conseguir con nuestras acciones y decisiones? ¿Hacia dónde nos llevan los cambios, grandes o pequeños, que realizamos cada jornada? Todas estas preguntas se resumen en un “¿Qué?” y un “¿Para qué?”.
La práctica totalidad de las empresas lleva a cabo cada día tareas con objetivos orientados hacia la diferenciación respecto a su competidor más cercano: una mejora o un nuevo proceso o producto, un nuevo servicio, un nuevo método, etc. Frente a estas acciones, aparecen una serie de obstáculos; el más importante de ellos es el económico. Son grandes los esfuerzos que realiza una empresa para poder llevar a cabo esas acciones que, a priori, le van a permitir singularizarse frente a la masa del sector, lo que puede suponer un freno a la hora de mejorar su competitividad a la velocidad que desearían. Aparece entonces el tercer factor: el “¿Cómo?”.
La Administración da respuesta a ese tercer factor con dos instrumentos principalmente: incentivos fiscales por I+D+i y bonificaciones sobre las cuotas a la Seguridad Social del personal investigador. De carácter horizontal y aplicación libre, estos instrumentos pretenden incentivar la iniciativa de la empresa privada sin limitación sectorial.
Así, en el centro de la escena aparece el “Ahora”. Finaliza el ejercicio y es el momento de recapitular y planificar; de analizar qué hemos estado haciendo y definir qué queremos hacer a partir de ahora. El resultado de ese esfuerzo, plasmado de la manera correcta, puede revertir en una serie de incentivos a los que un elevado porcentaje de empresas todavía no se acoge.
Al respecto, empresas como Innóvalis son capaces de ofrecer un servicio integral de asesoría, control y gestión, bajo un paraguas normativo que garantice la absoluta seguridad jurídica de la aplicación del incentivo, ofreciendo la posibilidad a cualquier empresa de invertir y reinvertir esfuerzos en impulsar su posición en el mercado a través del I+D+i interno.
Si tienes el “Qué” y el “Para Qué” y necesitas el “Cómo”, el momento es “Ahora”.